Ejes temáticos
- Potencial pedagógico de la tecnología móvil para la innovación y mejora de la calidad educativa.
Investigaciones o estudios, experiencias, proyectos, reflexiones críticas y prácticas innovadoras que pongan de manifiesto las posibilidades de la tecnología móvil para el logro de la calidad educativa, principalmente en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en todas las fases de diseño, desarrollo y evaluación del curriculum, así como su utilidad para facilitar el aprendizaje a usuarios con distintas características y necesidades en contextos variados y para promover experiencias de inclusión educativa y social.
- La formación docente del profesorado: Retos y perspectivas de futuro.
Investigaciones o estudios, experiencias o modelos de buena praxis sobre innovaciones formativas docentes vinculadas a dispositivos móviles. Abarcando todo el ámbito formativo, desde la formación inicial y continua del profesorado para el desempeño de las funciones educativas, tutoriales, docentes, y de gestión, hasta la autoformación.
- La tecnología móvil como recurso pedagógico para el desarrollo de competencias clave: Buenas prácticas.
Estudios, investigaciones, proyectos y experiencias conforme a criterios de buenas prácticas, sobre el uso de tecnología móvil y las posibilidades que entraña como recurso actual y de futuro para el desarrollo de competencias clave tanto en estudiantes de diferentes modalidades de enseñanza reglada y no reglada, como en docentes y otros profesionales.